¡Hola amigos de La Caja de Paula!
Mi nombre es Paula y si de casualidad sigues mis redes sociales, sabrás que soy una apasionada del mundo digital y ayudo a emprendedores a promocionar sus negocios en las redes sociales.
También me considero una “foodie”. Me encanta la comida, las fotos de alimentos, visitar restaurantes, probar cosas nuevas y cocinar. Aclaro que no soy cocinera, pero disfruto estar en mi cocina.
Este post, es el primero de esta categoría en La Caja de Paula, pero quería aprovechar la temporada de otoño en Estados Unidos donde hacer pasteles y tortas se vuelve muy común por estos días.
Desde que viví en Boston hace muchos años, el pie de manzana es uno de los preferidos de mi familia.
¡Aquí te comparto una receta muy fácil y muy muy rica!
RECETA PIE DE MANZANA
Dependiendo de dónde vivas, puedes conseguir pasta hojaldrada ya preparada. Para este postre necesitarás dos hojas grandes de unas 10 pulgadas mas o menos. Acá en Estados Unidos es facil encontralas en el supermercado. Pillsbury es una marca que me encanta y de ellos es la receta que les comparto.
Para el relleno:
6 tazas de manzanas peladas y cortadas en rodajas finas
3/4 de taza de azúcar
2 cucharadas de harina
3/4 cucharadita de canela molida
1/4 cucharadita de sal
1/8 cucharadita de nuez moscada molida
1 cucharada de jugo de limón
Instrucciones:
- Calentar el horno a 425 ° F. Coloca 1 corteza de pastel en un plato de vidrio de 9 pulgadas sin engrasar. Presiona firmemente contra el lado y la parte inferior.
- En un tazón grande, mezcla suavemente los ingredientes de relleno. Sirve esta mezcla en el molde sobre la primera capa de pasta de hojaldre.
- Cierra el pie con la segunda hoja presionando los bordes para que quede sellado y corta los excesos de pasta.
- Corta hendiduras o formas en varios lugares en la corteza superior.
- Cocinar de 40 a 45 minutos o hasta que las manzanas estén tiernas y la corteza esté dorada.
- Cubre el borde de la corteza con tiras de 2 a 3 pulgadas de ancho de papel de aluminio después de los primeros 15 a 20 minutos de horneado para evitar el exceso de dorado. *Enfriar en la rejilla de refrigeración por lo menos 2 horas antes de servir.
¡Si la preparas me encantaría que me compartieras tu opinión!
Gracias por leer,
Paula.
Muy buena pinta! Gracias por la receta
LikeLike