Por: Paula Gallego
De la serie relatos de viaje, MILÁN.
Dicen que el primer amor nunca se olvida, que la primera impresión es la que cuenta y que el primer beso marca nuestra vida. Ciertamente, las primeras veces serán siempre memorables.
Este artículo está dedicado a eso, a primeros encuentros y a la primera ciudad de Italia que conocí en mi paso por Europa, Milán uno de los centros mundiales de la moda y el diseño. Cargada de historia como cualquier ciudad italiana, atiborrada de turistas, lluviosa, pero sobre todo hermosa, así te conocí.
El tiempo de estadía fue corto, pero pude visitar tres de los sitios mas icónicos de la ciudad. La Piazza della Scala, una plaza donde se encuentra el teatro de opera La Scala de Milán, uno de los más famosos del mundo. Lo conozco porque hablan de él en una de las primeras canciones que conocí del repertorio de mi marido, se las comparto. In un palco della scala.
Saliendo de la Piazza Della Scala se encuentra un paseo comercial llamado Galleria Vittorio Emanuele II, uno de los centros comerciales más antiguos del mundo. Almacenes de marcas lujosas, marmol, pisos en mosaico, una construcción ostentosa pero increíblemente hermosa, se mezcla con turistas y locales. Además, vendedores ambulantes con sombrillas en mano, selfie sticks, souvenirs, etc. la mayoría de raza negra, tratan de vender sus mercancías por lo que la gente les dé.
Cuando estaba caminando distraída, tomando fotos y disfrutando la algarabía del lugar un hombre de raza negra me detiene, me mira, deduce que hablo español y me dice unas cuantas palabras. Me pide mi mano y me amarra una pulsera de hilo. Esperaba alguna moneda pero yo no tenía nada conmigo así que le dije quédatela porque no tengo nada para darte, pero él me miró y me dijo, quédatela tu. De donde eres preguntó, colombiana, yo soy de Ghana, me sonrió y se fue.
Il Duomo di Milano, así se llama en italiano la catedral. Las palabras imponente y majestuosa son pocas para describirla. Esta es una construcción Gótica que se demoraron casi seis siglos para completarla. Los rayos de luz que entran por los ventanales hacen que se cree una sensación de recogimiento.
Milán es hermosa, o “Biutiful” como diría Javier Bardém en su película. Hablando de primeros encuentros, cuando iba de Bogotá a París, en ese vuelo eterno y agotador ésta fue la película que escogí. Con ella, entendí un poco esta realialidad migratoria que vive Europa. Para no contarles más, se las recomiendo, con la única advertencia de saber que al verla se les abrirán los ojos a un mundo que muchos ignoramos en América.
Todavía tengo la pulsera conmigo, un poco descolorida, pero es el recuerdo de mi primer día en Italia y de un hombre que no conozco pero que me abrió los ojos a una problemática de la que poco entendía.
A los inmigrantes los encontré durante todo mi viaje. Los vi por París arrestados por la policía mientras sus decenas de torresitas Eiffel se quedaron tiradas en el piso. En cada ciudad se asientan diferentes nacionalidades. Por ejemplo, en Roma los Hindúes son los que manejan el negocio del agua y los sombreros antes de que los turistas se suban al turi-bus.
De acuerdo a BBC News, más de 1 millón de inmigrantes y refugiados llegaron a Europa en el 2015, como consecuecia de la guerra y la violación de los derechos humanos en sus países de origen. Milán ha servido como puente para los que emprenden el éxodo desde África y quieren llegar a Inglaterra y otros países europeos.
Como siempre, gracias por leer amigos y no se les olvide, cada uno de ustedes es biutiful, no importa lo que digan el espejo y la pesa.
-Paula.
Les comparto unas fotos espero que les gusten.






Gracias por compartir tu grandiosa experiencia! Milan es una ciudad de descubrimientos, galerías, jardines, moda y gastronómia italiana! Explorar esta cuidad con una Vespa es algo especial al transitar sus calles y detenerse de inmediato para un cremoso gelato!
LikeLike
Es verdad todo lo que dices pero lo que más me gusta es la parte del gelato! Gracias por leer! P.
LikeLike